Bienvenidos a nuestro sitio web

Municipio de Taniche, Ejutla, Oaxaca

TANICHE, EJUTLA, OAXACA

El Estado de Oaxaca se ubica en la parte sureste de la República Mexicana, colinda al norte con los estados de Puebla y Veracruz, al poniente con Guerrero; al sur con el océano pacifico y al oriente con Chiapas.

Nuestro municipio Taniche se localiza en la parte central del estado, en la región de los Valles Centrales.
Se ubica en las coordenadas 96°45' longitud oeste, 16°34' latitud norte y a una altura de 1,420 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con el municipio de Ejutla de Crespo; al sur con Ejutla de Crespo; al oriente con Ejutla de Crespo; al poniente con La Compañía

Su nombre se forma de los vocablos Tani: "monte" y Che que proviene de Viche: "tunillo", significa "Monte de tunillos o pitayos", planta cactácea trepadora de hermosas flores.

Extensión

La superficie total del municipio es de 7.14 km2, representa el 0.01% de la superficie del estado.


Orografía

No es un municipio que se encuentre rodeado de montañas, es relativamente plano.


Hidrografia

Existe un río a lo largo del pueblo lo cual sirve como sustento a muchas de las personas, animales y se denomina río Ejutla.

Clima

Presenta clima templado sin sufrir mas variaciones que las propias del tiempo.

Flora y fauna

Flora: Mezquites, sabino, guamúchil y sauce, quintoniles, quelites, chepiches, huajes, chepil, hierbabuena, hierba santa, hierba de borracho, ruda, gordolobo silvestre, iztathián, estafiete, té limón, albahaca, hierba del negro, órganos, cacolosuchil, naranja, limón, mandarina, aguacate, granadas, toronjas, pitayos, tunas, limas.

Fauna: Chivos, bueyes, caballos, borregos y demás animales domésticos.

Tradiciones

El 25 de marzo se celebra la asunción de Nuestro Señor. La fiesta se celebra con música, bailes y calendas. Las calendas son procesiones que tiene lugar en determinadas festividades del santoral católico. En ellas participan los habitantes del municipio portando flores, velas y disfraces diversos durando 15 días (Señor de los Milagros).

Gastronomía

La comida tradicional de este municipio es la barbacoa esta se da en todas festividades.